Pequeña gran cuestión
En la Frase del Día seleccionada hoy en symp.es: «Hay que saber hacerse grande cuando tenemos poco espacio», de la bailaora Yara Castro.

CARMEN AMAYA era «menuda, casi incorpórea». Pero cuando bailaba se expandía. Trascendía con su presencia la plaza, la tasca, el tablao, la pantalla y los límites que le pusieran por delante.

Ese ‘saber’ que «hay que saber», al que se refiere la también bailaora Yara Castro, no se aprende. Se aprehende. Esa sabiduría no la adquieres porque la absorbes, por intuición, y la integras con experiencias. Y no lo hacemos desde la rígida conciencia de lo que ‘es’ pequeño o grande. Ni con la intención de cambiar lo uno por lo otro como si fueran estados distintos o separados.

Agustín de Hipona, en sus «Confesiones» rogaba «concede a los seres humanos ver en lo pequeño las nociones comunes de las cosas pequeñas y de las grandes».

A nuestra mentalidad estática y cartesiana de estar aquí o allí, ser esto o lo otro, se le resisten conceptos más dinámicos o fluidos como el de la Trinidad (creación-ejecución-sublimación) o el del yin-yang.

Esta idea de interdependencia dinámica de mente, cuerpo y espíritu que muestra la rotación del trisquele se aprecia mejor en el símbolo ‘dual’ del taijitu, donde se ve muy claro que en cada parte encuentras el germen de su opuesta.

Así, como apunta la cita de hoy, en lo pequeño está la semilla de lo grande. Otra cosa es encontrarla.

El maestro Yang Jun, descendiente directo del creador del arte marcial del taichi, explica que el equilibrio de cada cual no radica en un punto fijo y permanente. Mucho menos en un punto común, compartido o regulado por normas ajenas.

Para hablar de grande y pequeño –relaciones– antes hemos de comprender por qué estamos hablando de dimensiones –tema–. ¿El tamaño realmente importa? ¿Nos define y cómo? ¿Por qué?

Tener claro y diferenciar el tema de la relación puede ayudarnos no solo a escapar de unos márgenes impuestos que nos constriñen. También a eliminar presunciones y pensar fuera de una caja donde los límites y las métricas resulten irrelevantes para nuestro propósito de crecer.

P.S.: Hacemos más grande nuestra playlist con una pequeña joya de François Hardy, otra de Scott Walker, una pieza para practicar taichi y Carmen Amaya zapateando el Garrotín con Sabicas al toque. ¡Grandes!

También te puede interesar
Por qué yo lo valgo

Por qué yo lo valgo

Frase del Día en symp.es: «Porque… o todas lo valemos, o ninguna lo vale» de la redactora publicitaria, fallecida en 2024, Ilon Specht.

Somos consumibles

Somos consumibles

Frase del Día en symp.es: «Nacemos víctimas, crecemos cómplices y morimos perpetradores», del poeta y artista Billy Childish