No te haremos ’contenido web’

No te haremos ’contenido web’

Durante la pandemia trabajamos para un taller especializado en cambiar neumáticos y, entre otras cosas, le dimos contenido web a su sitio en Internet: propósito en los textos, intención en la funcionalidad y recompensa por la lectura en los posts. Y, bueno, también...
No te haremos ’una powerpoint’

No te haremos ’una powerpoint’

Va para doce años que nos convocó Eduard Pérez, un emprendedor que tenía un proyecto científico en Pondicherry, India. Se dedicaba a impulsar el desarrollo agrícola en comunidades donde el potencial de ahorro en agua resultaba vital. Necesitaba hacer una presentación...
No te haremos ’un logo chulo’

No te haremos ’un logo chulo’

Hace unos meses fui al dentista y vi, en las inmediaciones de la consulta, aparcada una ambulancia con un logo que me llamó la atención. Me acerqué al sanitario y le pedí permiso para hacer una foto al vehículo. Muy amable, accedió. Le expliqué que la marca vinilada...
Coma-Caca

Coma-Caca

«Coma-Caca. Millones de moscas no pueden estar equivocadas.» Estampada con letras que imitaban la tipografía del refresco más famoso del mundo, esta leyenda de los años 70 continúa estando de actualidad y resucita de vez en cuando en forma de meme o de merchandising....
El porqué de las cosas

El porqué de las cosas

EL POR QUÉ DE LAS COSAS era el título de unos álbumes de cromos que regalaba BIMBO, donde podías encontrar respuestas a un montón de cosas chulas como la metamorfosis, la ingravidez, la diversidad… Cromo a cromo, aquellos álbumes nos hacían preguntarnos el ‘por qué’ y...
Agitados, no batidos

Agitados, no batidos

TODOS SOMOS BOND: vivimos y dejamos morir. Ian Fleming, en su novela de 1954 «Vive y deja morir», hizo un juego de palabras basado en la expresión «Vive y deja vivir». Este proverbio holandés aparecía en el capítulo dedicado a las manufacturas de la Lex Mercatoria que...