Centenario Premio Nobel Jacinto Benavente
symp para el primer Centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente otorgado en 1922 por su labor literaria. Una iniciativa de Acervo Intergeneracional.
Julio 2020 a Marzo 2022.
Este año 2022 se cumple el Centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente. Más concretamente, el 10 de diciembre de este año se cumplirán 100 años desde que la Academia Sueca concediera el Premio Nobel de Literatura de 1922 a Jacinto Benavente «por la feliz manera en que ha continuado las tradiciones ilustres del drama español».
Después de nuestro trabajo para Acervo Intergeneracional creando la acción LeerteQuiero como respuesta al confinamiento la ONG, en colaboración con la Biblioteca Ricardo León de Galapagar, nos planteaba otro reto: visibilizar en la calle la figura de Jacinto Benavente como vecino de la villa de Galapagar, un pueblo al que el dramaturgo consideraba refugio y lugar de inspiración y al que quiso quedar ligado tras su muerte solicitando ser enterrado en su cementerio, como así fue. Un hecho que Acervo Intergeneracional conmemora cada 14 de Julio con una visita a su sepulcro en la que también participan la Biblioteca y el Ayuntamiento de Galapagar, lecturas conmemorativas y acciones relacionadas.
Centenario del Premio Nobel

En ese mes de Julio de 2020 presentamos a Acervo Intergeneracional una acción que, con la coartada del próximo Centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente y apoyada en los populares aforismos del autor, sacaba a las calles la figura y el pensamiento del literato.

Esta acción, encaminada a descubrir al Nobel del pueblo, estamparía en seleccionadas aceras, plazas, escaleras y pasos de cebra del municipio diferentes citas y aforismos. Fotografías de estas ubicaciones se recogerían en un plano-guía dentro de un microsite complementado con información sobre el autor, su obra y pensamiento, la relación de Jacinto Benavente con la villa de Galapagar y enlaces a su obra disponible en la Biblioteca Ricardo León de Galapagar, así como reseñas aportadas por las entidades y autoridades municipales participantes en la campaña.

Presencia en la Biblioteca Ricardo León

Un año después, en julio de 2021, realizamos para Acervo Intergeneracional y la Biblioteca municipal de Galapagar un elemento anticipo de la acción: un roll-up destinado a acompañar el acto conmemorativo en el cementerio y otros eventos relacionados en la Biblioteca. Este cartel también tendría presencia en las calles mediante las pantallas electrónicas de información municipal.

Una acción, diferentes propuestas
La acción presentada en 2020 ha ido replanteándose con diferentes variaciones en función de las posibilidades técnicas y presupuestarias así como de la participación potencial de otras entidades locales como la Asociación 1523 de comerciantes, autónomos y pequeñas empresas de Galapagar o la compañía de transportes Julián de Castro.
Por ejemplo incorporar como soporte de los aforismos los paneles electrónicos de información que ya acogieron el cartel presente en la Biblioteca. O la exposición de un vinilo en los escaparates y cristaleras de comercios, edificios públicos y centros educativos de Galapagar con la leyenda “Descubre al Nobel del Pueblo y un código QR que enlazaría al microsite.

El objetivo de esta acción planteada en sucesivos argumentarios desde julio de 2020 a marzo de 2022 era haber visibilizado la figura de Jacinto Benavente entre los vecinos de Galapagar para cuando los diferentes medios de comunicación locales, nacionales e, incluso, internacionales se hagan eco del Centenario del Premio Nobel a Jacinto Benavente, bien en el aniversario de su concesión o, anticipadamente, con motivo de la conmemoración del 68º aniversario de su fallecimiento en 1954.